
Aunque a veces el personaje se construye a si mismo con un ser fuerte, cobra mas sentido, esa necesidad, cuando uno lee la explicación que viene al final de la edición en español, la que se vende aquí en Chile, la necesidad de verse a uno mismo con un ser fuerte puede ser la herramienta a utilizar para no caer en el intento de superar las adversidades, mejor que auto compadecerse sin lugar a dudas, transfiere a su personaje, que es el mismo autor, la fortaleza que de todos modos se debe tener para salir adelante con una rehabilitación por drogas y alcoholismo y delincuencia, como el mismo también se define, la convicción como herramienta de superación y la conciencia de que la vida no es un cuento de hadas, como hacen recordar el resto de los personajes, personalmente no me importa que algunos elementos sean aportados por la imaginación de James Frey, pues ayuda al objetivo del relato, ayudan a quien lee a hacerse una idea de una situación que no todos viviremos, entendimiento que aporta una conexión con James para poder sentir empatia de su situación, rescatar el mensaje y quedar impresionado de lo que es capaz de vivir otro ser humano, de lo que mas me gusto de este libro es la actitud de no culpar al mundo de sus aflicciones, no fueron sus padres, no fueron la falta de oportunidades ni las carencias económicas, que por cierto James no sufrió, todo fue consecuencia de sus actos, james se hace cargo de eso y enfrenta la situación y toma cartas en el asunto, buena actitud, la necesaria creo yo.
No me queda mucho mas que agregar por el momento, solo mi más sentida recomendación, a todos quienes lean este comentario, para que lean y disfruten este libro, que desde el primer capitulo te deja en mil pedazos.